La protesta estudiantil: Un reflejo de la cultura de plástico descrita por Francis Schaeffer

Jonathan Martin Orosco Medina
5 min readApr 25, 2024

--

En las últimas semanas, decenas de prestigiosas universidades de Estados Unidos como Columbia, MIT, Yale, Harvard y otras se han sumado a las protestas pro Palestina. Estos hechos representan un fenómeno cultural más profundo, uno que el filósofo cristiano Francis Schaeffer predijo hace décadas en su libro “Los caminos de la juventud”.

Al igual que en la década de 1960 con el festival de Woodstock y los movimientos estudiantiles contra las políticas bélicas del presidente Nixon en Vietnam, la historia parece repetirse. Una vez más, la juventud universitaria está alzando su voz contra lo que percibe como una cultura vacía, materialista y falta de valores trascendentes.

En los años 60, Schaeffer observó cómo los jóvenes universitarios comenzaban a rebelarse contra la “cultura de plástico” que los rodeaba. Una sociedad superficial, carente de alma y propósito más allá del enriquecimiento personal. Los estudiantes de hoy, al igual que entonces, sienten que el mundo secular moderno es insuficiente y hueco.

Schaeffer aplaudió esta crítica juvenil, aunque advirtió que las soluciones propuestas podrían ser erróneas. Reconoció que los cristianos deberían haber sido los primeros en denunciar los valores vacíos del materialismo contemporáneo.

Las actuales protestas contra Israel no son un fenómeno aislado, sino que se suman a las crecientes manifestaciones estudiantiles contra las políticas del presidente Biden y su administración. Al igual que en los turbulentos años 60, el descontento juvenil podría tener un impacto significativo en las próximas elecciones y en el rumbo político del país.

Esta ola de protestas refleja, una vez más, el rechazo de una parte importante de la juventud a la cultura establecida. Es una búsqueda de algo más profundo y trascendente que el mero progreso material que ofrece el American Dream.

Sin embargo, como presagió Schaeffer, las respuestas y soluciones propuestas por los manifestantes pueden ser equivocadas o insuficientes. La protesta en sí es comprensible, pero las soluciones requieren un replanteamiento radical de los cimientos filosóficos y espirituales de la cultura occidental.

Schaeffer creía que solo una “revolución auténtica” basada en la verdad revelada por Dios podría reconstruir una sociedad llena de belleza y sentido verdadero. Los jóvenes de hoy, al igual que los de los míticos 60, anhelan esa revolución profunda en el plano cultural y político, aunque aún no sepan exactamente cómo encauzarla.

Conclusion

Las manifestaciones estudiantiles actuales constituyen un eco de las turbulentas pero necesarias protestas de la década de 1960, amalgamando idealismo juvenil y una búsqueda apremiante de respuestas que trascienden el materialismo imperante. Esta insatisfacción generacional con el vacío existencial del statu quo cultural secular pone de manifiesto la esterilidad de un cristianismo meramente cultural, desprovisto de verdadero poder profético. Por lo tanto, supone una oportunidad propicia para que la Iglesia recupere su labor profética genuina.

Desde una perspectiva teológica, este despertar de la conciencia juvenil ante la vaciedad de la modernidad tardía debe ser interpretado como un aldabonazo que llama a las comunidades eclesiales a reasumir su vocación contra-cultural de re-encantar un mundo desencantado. Al igual que los jóvenes de los míticos años 60, las nuevas generaciones claman por experiencias de belleza, verdad y sentido profundo que un cristianismo acomodado al mundo no puede ofrecer.

Esta sed espiritual representa una ocasión kairológica para que los cristianos fieles al ímpetu profético del Evangelio ofrezcan las respuestas trancendentes que tanto anhela la juventud contemporánea. Es un llamado a encarnar con radicalidad counter-cultural el anuncio de la plenitud de vida únicamente hallada en Cristo, desafiando las pretensiones idolátricas del paradigma secular reinante.

En esta coyuntura crítica, las comunidades eclesiales están urgidas a despojarse de toda postura acomodaticia y recuperar su genuina vocación profética contra las fuerzas desencantadoras del mundo. Sólo asumiendo este rol contracultural podrán saciar la profunda sequía espiritual que late en el corazón de las protestas estudiantiles actuales.

Referencias:

  • Francis Schaeffer fue un teólogo, filósofo y pastor cristiano evangélico estadounidense. Nacido el 30 de enero de 1912 y fallecido el 15 de mayo de 1984, Schaeffer es conocido por su influencia en el movimiento cristiano evangélico y su énfasis en la apologética, la filosofía y la cultura.Schaeffer fundó la comunidad cristiana L’Abri en Suiza junto con su esposa, Edith Schaeffer, donde se acogía a personas interesadas en discutir sobre la fe cristiana, la cultura y la filosofía. Es autor de numerosos libros, entre los que se encuentran “Cómo vivir en el siglo XX” y “El Dios que está allí”. Sus escritos y enseñanzas influyeron en muchas personas dentro y fuera del ámbito cristiano, abordando temas contemporáneos desde una perspectiva bíblica y filosófica. Schaeffer es recordado por su compromiso con la verdad y su deseo de presentar el cristianismo de manera razonada y relevante en el contexto moderno. https://www.youtube.com/watch?v=RepCWqfD1xo
  • Brueggemann, W. (1983). La imaginación profética. Sal Terrae.
  • Excélsior. (Fecha de publicación). Texas pide cárcel para estudiantes progaza [Artículo de noticias]. Recuperado de https://www.excelsior.com.mx/global/texas-pide-carcel-para-estudiantes-progaza/1648473
  • FitzGerald, J., & Debusmann Jr, B. (2024, 23 de abril). La creciente tensión en las universidades de EE.UU. tras la oleada de detenciones de estudiantes que protestan contra la guerra en Gaza. BBC News. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/articles/cjq5ly5gjklo
  • NMAS. (Abril 24, 2024). Protestas en universidades de Estados Unidos: ¿qué pasa con la huelga? Lista de escuelas [Artículo de noticias]. Recuperado de https://www.nmas.com.mx/internacional/estados-unidos/protestas-en-universidades-de-estados-unidos-que-pasa-huelga-lista-de-escuelas/
  • Redacción AN / ARF. (2024, 25 de abril). Protestas pro palestinas y represión policial se extienden por universidades de Estados Unidos | Videos. Aristegui Noticias. https://aristeguinoticias.com/2504/mundo/protestas-pro-palestinas-y-represion-policial-se-extienden-por-universidades-de-estados-unidos-videos/
  • Schaeffer, F. A. (1972). Los caminos de la juventud hoy: La nueva super-espiritualidad. Ediciones Evangélicas Europeas.
  • Schaeffer, F. A. (1973). La Iglesia al final del siglo XX. Ediciones Evangélicas Europeas.

--

--

Jonathan Martin Orosco Medina
Jonathan Martin Orosco Medina

Written by Jonathan Martin Orosco Medina

Conferencista, maestro, capellan y consultor para organizaciones sin fines de lucro. Especialista en proyectos y estrategias dirigidas a jóvenes.

No responses yet