CARTA A LOS ESTUDIANTES

Jonathan Martin Orosco Medina
5 min readJan 2, 2021

--

ESPERANZA PARA EL 2021

Durante está crisis sanitaria la pandemia ha perjudicado a diferentes grupos gubernamentales y estatales, uno de ellos fue la educación, algunos expertos en el tema comentan que está situación provocará un retraso en la educación de uno o dos ciclos escolares para los niños y jóvenes de nuestro país, cómo si la situación pedagogíca y educativa no tuviera ya sus sesgos marcados en nuestra nación.
La pandemia nos hizo ver qué el sistema educaciónal no estaba preparado completamente para llevar la educación de manera virtual y online.
Y los más perjudicados son lo estudiantes, a los cuales les escribo tratando de dar ánimos en estos tiempos inciertos.
En 2a Timoteo Pablo le escribe a Timoteo:

“cuando vengas trae la capa que deje en Troas, en casa de Carpo, trae también los libros especialmente los pergaminos”.

Segunda de Timoteo es la última carta que escribe Pablo vivo, por lo tanto es una carta muy emotiva y al mismo tiempo llena de encargos a uno de sus discípulos más allegados, después de este tiempo la historia dice que Pablo murió decapitado en Roma, algunos creen que después de sus dos encarcelamientos fue a España aún que no hay muchos datos acerca de ello.
Pablo en este pasaje nos enseña que él no solo era un increíble maestro y apologeta sino también fue siempre un estudiante.
Hay algunos aspectos prácticos que podemos aprender de este pasaje y del contexto de 2a de Timoteo los cuales quiero compartir a los estudiantes, con el objetivo de dar animo para es te nuevo año y lo que falta de la pandemia.

1. Pablo creía y perseveraba en su educación, a tal grado que una de sus preocupaciones era la de tener sus libros y sus pergaminos. Pablo es un claro ejemplo que no tenía fronteras ni geográficas ni de espacio, sobre todo si pensamos que su encarcelamiento es más como un calabozo, encadenado con un guardia romano cuidándolo día y noche. Si Pablo podía pensar en sus estudios en esas condiciones que no podemos hacer nosotros, y no solo me refiero al estudio de la biblia seguro para eso eran sus pergaminos, sino también al estudio en otras materiastalvez para eso eran sus otros libros, como lo podemos encontrar en otras cartas, fiel a su costumbre de usar literatura y filosofía griega.
Jóvenes este es el momento perfecto para aprovechar su tiempo invertiendo en la educación autodidacta, utiliza herramientas y espacios tanto digitales como humanos para crecer. Lee lo que siempre quisiste leer y aprende lo que no podías aprender.

2. Dar consejos y preparar a otros. Se que muchos de nosotros en este tiempo hemos perdido familiares, amigos o en algunos casos ustedes han sido sobrevivientes del covid 19. Algo muy importante que nos enseña 2a de Timoteo es que no hay manera más hermosa de seguir viviendo que mostrando guía y acompañamiento a otros. Pablo en toda esta carta muestra un interés tan profundo por prepar a Timoteo en lo que debe de hacer (2a Timoteo 3) y en lo que debería tener cuidado (2a Timoteo 4). No cabe duda del corazón pastoral que tenia Pablo, a pesar de estar en las condiciones más deplorares de las cuales ya hablamos, Pablo no pierde el tiempo en mostrar lastima, por el contrario, se esmera en trazar en sus ultimas palabras a través de la tinta, los consejos mas oportunos y directos para el ministerio de su estudiante.
A principios de la pandemia hice un llamado a los líderes hombres y mujeres de ministerio estudiantil nacional a no abandonar su labor de discipular y pastorear a sus jóvenes, enfatice que debíamos de hacer todo lo posible para continuar con nuestra vocación de ministrar a nuestros estudiantes. Creo firmemente que la responsabilidad que tenemos al trabajar con estudiantes conlleva un doble de esfuerzo, por lo cual siempre estaré agradecido por cada uno de los jóvenes líderes de ministerio estudiantil que aun a pesar de sus propias luchas y batallas no abandonaron a sus compañeros y hermanas de las diferentes escuelas.

Hoy necesitamos que la iglesia, los ministerios estudiantiles, líderes cristianos y pastores mostremos ser ministros y ministras a través del servicio, que abramos centros de estudios en nuestras casas o iglesias, que prestemos o donemos computadoras o aparatos para que otros que no tienen acceso a la tecnología no dejen de estudiar, que dejemos de pensar en nuestro propio fin y nuestras propias miserias para poder sanar las miserias de otros y otras.

Concluyo con lo siguiente:

“7 He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe.

8 Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida”. 2a Timoteo 4:7–8

El cierre de Pablo para su carta es muy emotivo pero sobre todo es esperanzador. Hace unos días cerramos con uno de los años más difíciles que pudo experimentar nuestra generación, pero las palabras de Pablo pueden enmarcar también nuestros año y nuestra vida, se pueden convertir en nuestra oración, una oración que de lo profundo de nuestro corazón cantemos.
Estudiantes, chicos y chicas de ministerio estudiantil que este 2021 sea de un tiempo de esperanza para nuestros corazones y los que nos rodean, que pase lo que pase guardemos la fe hasta el final, que peleemos, que corramos la carrera, que hagamos lo que nos corresponde como iglesia, que nos cuidemos pero que al mismo tiempo cuidemos a otros, que sanemos, que el evangelio se predique a tiempo y a destiempo y que al final Dios sea el que nos conceda si es su grandísima misericordia la Corona de Justicia.

Dios les bendiga y les guarde.
Atte: Jonathan Martin Orosco Medina.

--

--

Jonathan Martin Orosco Medina
Jonathan Martin Orosco Medina

Written by Jonathan Martin Orosco Medina

Conferencista, maestro, capellan y consultor para organizaciones sin fines de lucro. Especialista en proyectos y estrategias dirigidas a jóvenes.

No responses yet